
Podés colaborar en El diario del juicio a Von Wernich" Si escribís, sacás fotos o querés difundirlo, buscanos en la mesa de la Facultad o escribí a: diariodeljuicio@gmail.com
Página/12 le dedico la tapa y las dos primeras páginas.
El día anterior hizo lo mismo. Desarrolla el inicio del juicio y lo que fue la jornada destacando el silencio de Von Wernich y las declaraciones del presidente Kirchner respecto al juicio.
Clarín le da un lugar destacado en la tapa con una foto del ex capellán y luego le da la página 16 entera destacando la negativa a declarar, agrega un recuadro con las opiniones de Kirchner y un destacado de algunos de los testigos relevantes como Timerman, Pérez Esquivel y Fernández Meijide.
La Nación también incluye un destacado en tapa con la foto central y luego en el interior desarrolla algunos aspectos del juicio y le da bastante importancia a las pocas declaraciones de Von Wernich sobre sus datos, ingresos y otras preguntas que le respondió al Tribunal.
Refleja los dichos del presidente como los otros diarios.
El Día le da un lugar importante en la tapa con la foto y continúa el desarrollo en página 7 donde además del relato de la jornada, incluye otra nota con respecto a las medidas de seguridad y los integrantes del auditorio. También le da importancia a lo dicho por Néstor Kirchner.
Este diario (aunque deberíamos decir periódico) surge por un lado porque queremos que la mayor cantidad de gente posible se entere de lo que va sucediendo en este juicio histórico que significa un gran avance en la condena al genocidio ocurrido en nuestro país durante el ‘76 al ‘83, poniendo por primera vez en el banquillo a una persona que no perteneció a las fuerzas represivas, sino a otra institución, lo cual fortalece la idea de que acá no hubo ni guerra sucia, ni dos demonios: lo que hubo fue un genocidio sostenido por el poder político y económico y llevado adelante por las fuerzas militares y policiales, que contó con el acompañamiento de instituciones como la iglesia y muchos de sus representantes, además de empresarios, intelectuales, partidos políticos, sindicalistas y muchísimos otros cómplices. Y a su vez este diario es parte de la necesidad de poner en práctica lo que estudiamos y aprendemos, y lo que queremos ser: comunicadores. Por eso es que te convocamos a que vos también seas parte, escribiendo, investigando, cubriendo el juicio, realizando reportajes, diagramando o de la forma que te parezca mejor.
También podés acercar lo que producís en la cursada, para que no quede sólo en la calificación de un docente, sino que lo puedas mostrar.
Ponete en contacto, buscanos en la mesa o en este mail: diariodeljuicio@gmail.com
Justicia Ya es un colectivo de Organismos de Derechos Humanos que viene actuando desde el juicio a M. O. Etchecolatz y representa a la mayor cantidad de querellantes en este caso.
El Viernes 27 brindaron una conferencia de prensa en el Pasaje Dardo Rocha, donde expresaron que “nos oponemos a que se realice un juicio contra un solo represor, acusándolo de un número limitado de delitos, ya que esto multiplica los esfuerzos y constituye una enorme e injustificada demora en la obtención de justicia. Sostenemos que esta mecánica dilatoria es un aporte más a la impunidad, por eso solicitamos la unificación de causas por genocidio”.
A su vez afirmaron: “Es hora de que el discurso del Gobierno se transforme en hechos: el Procurador General de la Nación Righi debe instruir al fiscal, que es quien representa al Estado en la causa, para que se sume al pedido de que se condene a Von Wernich por genocida. No queremos más palabras. Queremos justicia”.